Mostrando entradas con la etiqueta cursos higienistas dentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cursos higienistas dentales. Mostrar todas las entradas
Curso para odontólogos - "Fotografía clínica aplicada a la odontología estética"
Los invitamos para que participen en el curso
de "Fotografía clínica aplicada a la odontología estética" este 5 y 6 de
diciembre en Pasto.
¡Separe su cupo desde ya!
Testimonios de pacientes de implantología oral - Esparza Enclosed
La Fundación Educativa Esparza Enclosed es una organización académica independiente que une a expertos
científicos y clínicos en el campo de la Implantología oral.
Desarrollamos proyectos de investigación y toda clase de actividades
para ampliar el conocimiento de los odontólogos.
Esparza Enclosed como centro de capacitación de nivel internacional brinda cursos teóricos y prácticos a odontólogos para mejorar sus capacidades en el área de la Implantología oral pensando en obtener el mayor bienestar para el paciente.
Hemos podido atender a varios pacientes para realizarles diferentes procedimientos de implantología dental y poder aportar y cambiar sus vidas.
Aquí les mostramos dos de los más recientes pacientes que nos comparten su experiencia:
"Sí, soy más feliz... y me siento más segura de mí misma" - Ana Sofía Forero.
Nelly Cubillos
google.com/ +Esparzaenclosed
Esparza Enclosed como centro de capacitación de nivel internacional brinda cursos teóricos y prácticos a odontólogos para mejorar sus capacidades en el área de la Implantología oral pensando en obtener el mayor bienestar para el paciente.
Hemos podido atender a varios pacientes para realizarles diferentes procedimientos de implantología dental y poder aportar y cambiar sus vidas.
Aquí les mostramos dos de los más recientes pacientes que nos comparten su experiencia:
"Sí, soy más feliz... y me siento más segura de mí misma" - Ana Sofía Forero.
Nelly Cubillos
Implantes dentales ¿son todos iguales?
![]() |
Imagen: Fotolia |
El tratamiento con implantes dentales es la base
sobre la que se pueden asentar coronas o prótesis, ejerciendo las
funciones de raíz del diente; puesto que están anclados en el hueso de
los maxilares y rodeados por encía de manera similar a los dientes. Una
vez que el paciente se ha decidido por este tipo de tratamiento
implantológico, pueden surgirle dudas: ¿por qué hay diferencias tan
notables en el presupuesto según el profesional que lo realice? ¿son todos los implantes iguales? o puede precisar más información sobre el tipo de implante que le van a poner.
Evolución
La Implantología oral comenzó a desarrollarse tras
el hallazgo del cirujano sueco Per-Ingvar Branemark, quien constató que
el titanio reaccionaba con el hueso, creando una unión física lo
suficientemente importante como para soportar las fuerzas que se
ejercían sobre el hueso. Los primeros implantes de titanio eran pequeños tornillos que se enroscaban al hueso.
Posteriormente, se diseñaron implantes de titanio no roscados, que se
colocaban impactándolos en el hueso (como si fueran clavos). Con el
tiempo, se evidenció que fracasaban a largo plazo, y hoy en día
prácticamente sólo se colocan implantes roscados.
Eficaz y seguro
Hoy en día, la mayoría de los implantes dentales
que se utilizan siguen siendo de titanio, si bien en los últimos años se
ha ido mejorando la calidad y estabilidad a largo plazo de este
tratamiento. Entre las principales modificaciones y mejoras introducidas
en los últimos años, se ha variado la morfología y cualidades de los
implantes; así, de tener originalmente una superficie lisa, ahora la
mayoría presentan microrrugosidades que aumentan la superficie de
contacto entre el hueso y el implante y, además, se les aplica un
tratamiento de superficie que hace que la unión implante-hueso, además
de física, sea química.
Según Pedro Lázaro, Máster en Periodoncia por la Universidad Complutense de Madrid,
«las diferencias entre unos implantes y otros radican,
fundamentalmente, en la superficie del implante (que influirá en su
comportamiento biológico) y en la precisión del ajuste de sus
componentes, lo que facilita el manejo clínico y el comportamiento
mecánico de las prótesis».
Los implantes dentales son una respuesta terapéutica oportuna para sustituir dientes perdidos; sin embargo, no todos son iguales ni ofrecen las mismas ventajas para todos los pacientes
Aval científico
Para desarrollar estos cambios y mejoras en los
implantes, las empresas han realizado numerosos trabajos, estudios e
investigaciones en colaboración con los dentistas. Estos estudios a
largo plazo son los que diferencian a unos implantes de otros y los que
dan al profesional y, por ende, al paciente las garantías de que la
marca o el tipo de implante que se utiliza es o no fiable.
Aunque todos los implantes comercializados cumplen
unos requisitos mínimos para su correcto funcionamiento, avalado por la
marca CE, el resultado final a medio y largo del tratamiento con implantes dentales depende de muchos factores.
Uno son los implantes en sí, pero también desempeña un papel
trascendental el clínico que los coloca y el experto que realiza la
prótesis, así como el propio paciente y su salud periodontal. Las
empresas de referencia que desarrollan este tipo de implantes basan sus
principios en afirmaciones comprobables y comprobadas; antes de
comercializar un nuevo producto o una modificación en sus productos ya
existentes, por pequeña que sea, realizan pruebas in vitro e in vivo
para asegurar la calidad, eficacia y seguridad del producto. Sin duda,
en el tratamiento con implantes dentales es cierto aquello de que lo
barato al final sale caro.
Curso de Anclaje Esquelético en Ortodoncia
No se pierda nuestro próximo curso de Anclaje
Esquelético en Ortodoncia en la ciudad de Cuenca (Ecuador) para los días
18 y 19 de Julio de 2014 con el Dr. Martín Casale.
Inscríbase y no deje pasar esta gran oportunidad.
Inscríbase y no deje pasar esta gran oportunidad.
Contáctenos
Cursos de implantología oral - Entrenamiento en técnicas básicas y avanzadas en implantología Módulo I
Queremos compartirles unas imágenes de nuestro Entrenamiento en técnicas básicas y avanzadas en implantología Primer módulo con el Doctor Andrés Murillo en la ciudad de Medellín y que ha sido un éxito gracias a la gran aceptación por parte de los asistentes.
![]() |
Se llevaron a cabo diferentes temas teórico-prácticos de implantología oral durante este módulo. |

Además, uno de los asistentes, el Doctor Álvaro Silva, se ganó un curso de Fotografía Clínica con nosotros.
Cursos para Odontólogos, Auxiliares - Bioseguridad: Curso de asepsia y antisepsia aplicada a la implantología
Este entrenamiento está diseñado para formar a los auxiliares en los nuevos procesos de bioseguridad en implantología e instruirlos en los diferentes protocolos de cirugía de implantes. Con este curso, ellos identificarán factores de riesgo y desarrollarán la aplicación de normas de bioseguridad para alcanzar una práctica con mejor calidad en el proceso implantológico.
Durante el curso se tratarán diferentes temas:
CONTENIDO
- Protocolos quirúrgicos
- Manejo y conocimiento de instrumentos implantológicos
- Circulación en sala de cirugía, durante cirugía oral e implantología
- Instrucción en el mantenimiento de equipos quirúrgicos y desinfección de los mismos
- Manejo de material e instrumental corto punzante
Conozca más acerca de nuestros cursos especializados en la implantología oral dirigidos para aquellos profesionales de la salud oral.
Implantología dental como apoyo a la investigación en Esparza Enclosed
Fundación Educativa Esparza Enclosed provee la oportunidad para llevar a
cabo estudios multicéntricos que promueven la investigación básica,
observacional y clínica, y pruebas clínicas en el área de los implantes
dentales oseointegrados. Con base en esto, podemos obtener un amplio
rango de datos de diferentes grupos étnicos, diferentes países y
regiones, lo cual desarrolla de manera sustancial el conocimiento
científico en el área.
Propósito
Esta iniciativa fomenta la investigación en las áreas básica y clínica a través de proyectos relacionados con implantes dentales oseointegrados. Ejemplos de ello son:
Algunos ejemplos de investigación sobre materiales que satisfacen los criterios para el material de restauración ideal o material de implantes pueden incluir, pero no se limitan a: materiales de restauración basados en nueva cerámica y/o en titanio con nuevos tratamientos tecnológicos, materiales basados en procesos biotecnológicos para la reconstrucción de defectos óseos, por ejemplo, complejos de colágeno-hidroxiapatita que asemejan modificaciones de superficie en materiales ya existentes que incluyen efectos de película, formación de hueso, etc.
Algunos temas de investigación
Ejemplos de actividades investigativas observacionales o de intervención (por ejemplo pruebas clínicas, pruebas básicas, etc. que se tendrán en cuenta para la Solicitud de Aplicación (SDA) de apoyo institucional (EE-MIS) deben incluir, aunque no están limitadas, lo siguiente:
Propósito
Esta iniciativa fomenta la investigación en las áreas básica y clínica a través de proyectos relacionados con implantes dentales oseointegrados. Ejemplos de ello son:
- Comparaciones entre varios protocolos protésicos y quirúrgicos.
- Evaluación de los efectos de enfermedades sistémicas en la tasa de éxito en la rehabilitación con implantes.
- Calidad de vida y preferencias de los pacientes por el uso de implantes dentales comparado con otros métodos protésicos en rehabilitación oral.
- La utilización de implantes en la rehabilitación oral de niños que tienen pérdida de dientes congénita (por ejemplo, displasia ectodérmica) o sufren de alguna deficiencia de desarrollo.
Algunos ejemplos de investigación sobre materiales que satisfacen los criterios para el material de restauración ideal o material de implantes pueden incluir, pero no se limitan a: materiales de restauración basados en nueva cerámica y/o en titanio con nuevos tratamientos tecnológicos, materiales basados en procesos biotecnológicos para la reconstrucción de defectos óseos, por ejemplo, complejos de colágeno-hidroxiapatita que asemejan modificaciones de superficie en materiales ya existentes que incluyen efectos de película, formación de hueso, etc.
Algunos temas de investigación
Ejemplos de actividades investigativas observacionales o de intervención (por ejemplo pruebas clínicas, pruebas básicas, etc. que se tendrán en cuenta para la Solicitud de Aplicación (SDA) de apoyo institucional (EE-MIS) deben incluir, aunque no están limitadas, lo siguiente:
- Estudios sobre asuntos de calidad de vida y estudios de preferencias de paciente por implantes dentales comparados con otros métodos protésicos para la rehabilitación oral, que evalúen los resultados de la colocación inmediata vs. colocación tardía de implantes.
- Estudios que evalúan el resultado de la carga protésica inmediata vs. la carga protésica tardía.
- Estudios que exploran el rol de las enfermedades sistémicas como la osteoporosis y diabetes en la tasa de éxito de implantes oseointegrados.
- Estudios que evalúan los resultados del implante después de la transposición del nervio dental, injertos óseos, aumento reborde y de piso de seno maxilar.
- Estudios que evalúan el efecto del estrés oclusal o la acción microbiana sobre implantes.
- Estudios que evalúan el éxito de los implantes en niños que tienen pérdida congénita de dientes o sufren de deficiencias de desarrollo.
- Estudios sobre la relación entre implantes y tratamientos de radiación para la región de cabeza y cuello: por ejemplo 1) el efecto de la radiación en pacientes que han recibido implantes y, 2) el uso de implantes en pacientes que han recibido radiación en la cabeza y el cuello.
- Estudios sobre prevención y tratamiento de infecciones periodontales relacionadas con implantes.
- Estudios sobre el rol de los antibióticos en la colocación de implantes.
- Estudios que evalúan el mantenimiento de la salud periodontal adyacente a los implantes dentales.

Cursos en implantología dental para el mes de Mayo
Durante este mes de mayo, tendremos diferentes cursos de entrenamiento en implantología dental que le proporcionan al odontólogo las bases teóricas que permiten obtener
los conceptos necesarios para el inicio en la implantología, al mismo
tiempo que obtiene experiencia práctica a través de talleres y cirugías
en vivo que realiza junto a un instructor experimentado.
Estos son los cursos que tendremos disponibles:
* El 8 y 9: Entrenamiento en Técnicas Básicas y Avanzadas en Implantología A III Módulo:
Objetivo: Obtener los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para el manejo quirúrgico y protésico de un paciente que será tratado con implantes. Se desarrolla en cuatro módulos, de tres días casa uno y va desde el diagnóstico, pasando por la cirugía y en algunos casos la regeneración, para llegar a la rehabilitación definitiva. Durante todo este proceso profesional va adquiriendo las competencias a través de talleres prácticos y el manejo de pacientes reales.
* El 12, 13 y 14: Entrenamiento Intensivo en Colocación de Implantes:
Objetivo: Aumentar la habilidad manual y sensibilidad táctil de los odontólogos especialistas que tienen un conocimiento teórico básico en implantología en el momento de la colocación de implantes.

* El 20: Fotografía Clínica Aplicada a la Odontología Estética:
Objetivo: Capacitar a los odontólogos en los conocimientos básicos y manejo de la fotografía para aplicarla al diseño de sonrisa asistido por computador, de esta forma aumentar beneficios en su practica clínica.
* El 29 y 30: Entrenamiento en Técnicas Básicas y Avanzadas en Implantología B I Módulo:
Este curso está diseñado para obtener los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para el manejo quirúrgico y protésico de un paciente que será tratado con implantes.
No se quede por fuera de aprender y profundizar en todo lo que concierne a la implantología.
Contáctenos:
Estos son los cursos que tendremos disponibles:

Objetivo: Obtener los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para el manejo quirúrgico y protésico de un paciente que será tratado con implantes. Se desarrolla en cuatro módulos, de tres días casa uno y va desde el diagnóstico, pasando por la cirugía y en algunos casos la regeneración, para llegar a la rehabilitación definitiva. Durante todo este proceso profesional va adquiriendo las competencias a través de talleres prácticos y el manejo de pacientes reales.

Objetivo: Aumentar la habilidad manual y sensibilidad táctil de los odontólogos especialistas que tienen un conocimiento teórico básico en implantología en el momento de la colocación de implantes.

* El 20: Fotografía Clínica Aplicada a la Odontología Estética:
Objetivo: Capacitar a los odontólogos en los conocimientos básicos y manejo de la fotografía para aplicarla al diseño de sonrisa asistido por computador, de esta forma aumentar beneficios en su practica clínica.
* El 29 y 30: Entrenamiento en Técnicas Básicas y Avanzadas en Implantología B I Módulo:
Este curso está diseñado para obtener los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para el manejo quirúrgico y protésico de un paciente que será tratado con implantes.
No se quede por fuera de aprender y profundizar en todo lo que concierne a la implantología.
Contáctenos:
Cursos en Implantología Dental- Fundación Educativa Esparza Enclosed
Nuestros programas de entrenamiento teórico - prácticos le proporcionan al odontólogo las bases teóricas que permiten obtener los conceptos necesarios para el inicio en la implantología, al mismo tiempo que obtiene experiencia práctica a través de talleres y cirugías en vivo que realiza junto a un instructor experimentado. Entre los cursos y entrenamientos tenemos a su disposición son estos:
CURSOS TEÓRICOS:
- Curso de anclaje esquelético en ortodoncia
- Bioseguridad: Curso de asepsia y antisepsia aplicada a la implantología
- Curso en biotipos periodontales y manejo estético en implantes
- Fotografía clínica como herramienta para el diseño de sonrisa y mercadeo en la consulta odontológica
- Curso en neurotóxina botulínica y su enfoque terapéutico en alta estética Dental
- Curso de rehabilitación sobre implantes para técnicos dentales
- Curso en Rellenos Dérmicos Aplicados a la Odontología Estética y Funcional
- Curso en restauración de implantes: rápido & simple
CURSOS TEÓRICO-PRÁCTICOS
-
Curso en técnicas básicas y avanzadas en implantología
-
Curso intensivo en colocación de implantes
-
Curso en elevación de seno maxilar traumática y atraumática
-
Curso en injerto óseo
-
Curso en regeneración extrema de implantes
ENTRENAMIENTOS ALREDEDOR DEL MUNDO
-
Curso en implantología con fundamentos biológicos, claves biológicas, quirúrgicas y protésicas: desde lo molecular a lo clínico
ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO
Estos programas son teóricos o prácticos diseñados de acuerdo con las necesidades específicas que existan.
ENTRENAMIENTOS INTENSIVO EN COLOMBIA PARA EXTRANJEROS
Ofrecemos a los odontólogos internacionales la posibilidad de
entrenarse con los mejores cirujanos y al mismo tiempo conocer este
maravilloso país.Los entrenamientos quirúrgicos intensivos se ofrecen durante 3 días combinados con 2 días de turismo en el hermoso pueblo de Villa de Leyva, en las cercanías de Bogotá.
Para mayor información ingrese a nuestros diferentes canales de comunicación:
Dental Implantology Courses- Cursos para implantología dental este próximo 22 y 23 de abril
Los cursos teóricos para odontólogos son diseñados teniendo en cuenta las necesidades e intereses que podrían tener.
Ofrecemos cursos de diferente duración, principalmente de uno o dos días para que el profesional ajuste su agenda. A través de talleres o demostraciones clínicas se llegará a la comprensión y entendimiento de lo aprendido.
Para éste 22 y 23 de abril Esparza Enclosed trae el curso de Rehabilitación sobre implantes rápido y sencillo.
Este curso proporciona una forma rápida y fácil de entender y elaborar los diferentes tipos de prótesis disponibles para implantes. Los participantes practicarán a través de hands-on y modelos con las alternativas protésicas para el paciente.
Este curso permitirá brindar una introducción y biomédica a la Rehabilitación sobre implantes, indicadores de guías quirúrgicas de acuerdo al tipo de rehabilitación; todo est acompañado de diferentes talleres para poner en práctica lo aprendido.
Para mayor información e inscripciones por favor contactar en www.esparzaenclosed.com
https://plus.google.com/b/100908189198085509557/+Esparzaenclosed
Ofrecemos cursos de diferente duración, principalmente de uno o dos días para que el profesional ajuste su agenda. A través de talleres o demostraciones clínicas se llegará a la comprensión y entendimiento de lo aprendido.
Para éste 22 y 23 de abril Esparza Enclosed trae el curso de Rehabilitación sobre implantes rápido y sencillo.
Este curso proporciona una forma rápida y fácil de entender y elaborar los diferentes tipos de prótesis disponibles para implantes. Los participantes practicarán a través de hands-on y modelos con las alternativas protésicas para el paciente.
Este curso permitirá brindar una introducción y biomédica a la Rehabilitación sobre implantes, indicadores de guías quirúrgicas de acuerdo al tipo de rehabilitación; todo est acompañado de diferentes talleres para poner en práctica lo aprendido.
Para mayor información e inscripciones por favor contactar en www.esparzaenclosed.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)