Los implantes son elementos metálicos que se ubican
quirúrgicamente en los huesos maxilares, debajo de las encías. Una vez
colocados en el lugar, el dentista puede colocar sobre ellos las coronas o
puentes fijos que reemplazarán a las piezas dentarias perdidas.
¿Cómo trabajan los implantes dentales?

Para algunas personas, los puentes o prótesis ordinarios
resultan incómodos porque les producen irritaciones, tienen bordes demasiado
estrechos o provocan nauseas. Además, los puentes tradicionales deben sujetarse
a los dientes de ambos lados del espacio vacío. Una ventaja de los implantes es
que no es necesario desgastar los dientes adyacentes para que sostengan a los
dientes de reemplazo.

Los implantes son más costosos que otros métodos de
reemplazo de piezas dentales y la mayoría de las compañías aseguradoras no las
cubren, o cubren menos del 10 por ciento de las tasas.
La Asociación Dental Americana considera seguros dos tipos
de implantes:
Implantes endostiales: se implantan quirúrgicamente en forma
directa en los huesos maxilares. Una vez que el tejido circundante ha
cicatrizado, se requiere de una segunda cirugía para conectar un poste sobre el
implante original. Finalmente, se coloca un diente artificial (o varios) sobre
el poste. Los dientes serán individuales, o estarán agrupados en un puente o
prótesis fija.

todo la información que necesitaba sobre estos procedimientos lo encontré aquí, gracias por compartir.
ResponderEliminar