Mostrando entradas con la etiqueta Harvard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harvard. Mostrar todas las entradas

La verdad sobre los implantes dentales

A lo largo de los últimos años se han generado muchos interrogantes sobre los implantes dentales. Si  ha llegado a tus oídos alguno de ellos, te vamos a aclarar lo que es cierto o falso, así que lee este artículo, pues al final habrás descubierto la verdad sobre los implantes dentales.

Un implante dental es una pieza cilíndrica o cónica que se coloca directamente los huesos maxilares como un ancla que sustituye la raíz de un diente perdido. Los implantes dentales generalmente están hechos de titanio y pueden tener rosca externa (como un tornillo), esto mismo permite una mejor integración con el hueso de la persona (oseointegración).
  
Los implantes d

entales se colocan en los huesos de los maxilares (superior o inferior)  por medio de una cirugía que dura de una a dos horas con anestesia local.

En las personas que tienen alguna deficiencia en el hueso (como poca altura o ancho), se pueden colocar injertos de hueso de la misma persona, de materiales biológicos o incluso con algunos sustitutos sintéticos y de esta forma preparar la zona adecuadamente para la colocación posterior del implante dental.

El mantenimiento a largo plazo del implante dental depende mucho de los hábitos de limpieza oral de la persona. Si la pérdida se ha dado por no cuidar sus dientes, y la persona no está comprometida a cambiar sus hábitos de higiene, no es recomendable que se haga el implante dental porque tendría un pronostico muy pobre a largo plazo.

¿Los implantes dentales son solo para la gente mayor que ya perdió su dentadura?

La realidad es que los implantes dentales son una opción para cualquier persona que ya tenga sus huesos maxilares totalmente desarrollados (mayor de los 18 años). Sin embargo, para que los implantes dentales sean un éxito debe ser una persona responsable y comprometida con su higiene oral y los hábitos de limpieza.

¿Ciertas enfermedades impiden que se puedan poner implantes dentales?

Para colocar un implante dental se requiere que la persona esté estable con su enfermedad. Aún algunas enfermedades como la diabetes, la hipertensión, la periodontitis, las enfermedades cardíacas  no impiden que se coloquen los implantes dentales, pero sí es importante que el médico tratante otorgue la autorización por escrito para la realización de la cirugía.

¿Las personas pueden reaccionar con una alergia o rechazo al implante?

El material del que están hechos los implantes dentales es titanio y hasta el momento no se han documentado alergias al mismo. Cuando un implante no funciona es debido a que el implante dental no se ha soldado al hueso (oseointegración) como debe ser. Los casos en que no se da esta integración al hueso con muy pocos y no pasan del 3% aproximadamente.



Esparza Enclosed - Cursos para Extranjeros

INTERNATIONAL TRAINING (ONLY FOR FOREIGN)

International dentists offer the possibility to train with the best surgeons and at the same time to know this wonderful country.

Surgical intensive trainings are offered for 3 days combined with 2 days of sightseeing in the beautiful town of Villa de Leyva, near Bogotá. This course also can be customized.

Please send us an email asking for further information.





CUSTOMIZED TRAINING (ONLY FOR FOREIGN)

These are theoretical and practical programs designed according to specific needs that exist.These trainings are developed at the request of specific groups, with tourism or not, depending on group interest.

Please send us an email asking for further information.




La Implantología Oral

 El proceso para la colocación de implantes dentales es un procedimiento de tres pasos. Los primeros dos son quirúrgicos y el tercero implica la confección y adaptación de su nuevo diente (corona).

Paso 1:
Durante la cirugía de la primera fase, el especialista en Cirugía Bucal, en Periodoncia o el Odontólogo General debidamente entrenado, coloca los implantes en el hueso maxilar. Gran parte del éxito del todo el proceso depende de que tan íntimamente crezca el hueso propio del paciente alrededor del implante (proceso de oseointegración).

Las fallas en la oseointegración pueden generar la pérdida del implante por falta de soporte. El paciente debe colaborar con excelentes hábitos de limpieza y debe evitar el exceso de presión aplicada sobre la zona implantada durante los siguientes 4 a 6 meses, tiempo requerido para que se lleve a cabo la oseointegración.





Paso 2:
Ud. Estará listo para la segunda fase de cirugía cuando su hueso haya cicatrizado firmemente alrededor de los implantes, usualmente 4 meses para el maxilar inferior y 6 meses para el superior. En este segundo procedimiento se coloca un elemento emergente que permite unir la futura corona a su implante.

Paso 3:
Dos a tres semanas después de la segunda cirugía, cuando la encía ha cicatrizado alrededor del elemento emergente, el Odontólogo Protesista o el Odontólogo que va a realizar la restauración protésica, comienza la confección de su corona definitiva lo cual requerirá varias citas para probar la corona durante sus diferentes etapas de confección.

Una vez terminado el tratamiento, se podrá masticar y sonreír cómodamente. Los nuevos dientes deben durarle varios años si mantiene una buena rutina de limpieza y controles periódicos con el Odontólogo.

Recuerde que los implantes no son la panacea de la restauración dentaria, no son para todos los pacientes, una buena evaluación indicará si usted es un buen candidato para este tipo de tratamiento. Consulte varias opiniones.
  


Esparza Enclosed - Entrenamientos en Implantología Oral

Somos una organización académica independiente que une a expertos científicos y clínicos en el campo de la Implantología oral. Desarrollamos proyectos de investigación y toda clase de actividades para ampliar el conocimiento de los odontólogos.


Esparza Enclosed como centro de capacitación de nivel internacional brinda cursos teóricos y prácticos a odontólogos para mejorar sus capacidades en el área de la Implantología oral pensando en obtener el mayor bienestar para el paciente.




Cursos Teóricos








  •  Cursos Teórico - Prácticos
  • Entrenamiento Personalizado




Entrenamiento Práctico - Intensivo

















Entrenamiento alrededor del Mundo











Conozca con más detalle nuestros contenidos en www.esparzaenclosed.com


¿En qué consiste la colocación de un implante?

Para algunas personas, los implantes dentales ofrecen una sonrisa que se ve y se siente muy natural. Colocados quirúrgicamente debajo de la encía a lo largo de varias sesiones, los implantes se funden al hueso de los maxilares y sirven como base para el reemplazo de dientes individuales, de puentes o de una prótesis removible.
  
Los implantes ofrecen estabilidad porque se fusionan con el hueso. La integración de los implantes con sus maxilares también le ayuda a sentir los dientes artificiales como algo más natural y a algunas personas les parece además que el ajuste seguro es más cómodo que los sustitutos convencionales. Los implantes dentales pueden ofrecer dientes artificiales que se ven naturales y se sienten seguros. Los implantes dentales también pueden utilizarse para sujetar una prótesis total o parcial.

Los candidatos para un implante dental deben tener encías sanas y hueso adecuado para sostener el implante.  . Dado que los implantes requieren procedimientos de cirugía, los pacientes deben estar en buenas condiciones de salud y deben comprometerse a realizar una higiene bucodental meticulosa e ir regularmente al dentista. Si usted está considerando colocarse un implante, una evaluación a fondo por su dentista ayudará a determinar si usted puede ser un buen candidato para este tipo de tratamiento.

¿En qué consiste la colocación de un implante?

En primer lugar se realiza una intervención quirúrgica para colocar el anclaje. La operación puede durar varias horas, y puede tomar hasta seis meses para que el hueso crezca alrededor del anclaje para sujetarlo firmemente en su lugar. Algunos implantes requieren una segunda operación quirúrgica en la cual se coloca un perno para conectar el anclaje a los dientes de reemplazo. En otro tipo de implantes, el anclaje y el perno ya vienen unidos y se colocan al mismo tiempo en una sola operación.
 
Después que la encía ha tenido varias semanas para cicatrizar se comienza el paso siguiente. Se confeccionan los dientes artificiales y se ajustan al perno del anclaje. Debido a que pueden necesitarse varios ajustes, este paso puede tardar uno o dos meses en completarse.
 
La intervención quirúrgica para los implantes se puede realizar en un consultorio dental o en un hospital, dependiendo de varios factores. Se puede utilizar anestesia local o general. Por lo general se recetan medicamentos para el dolor y, cuando es necesario, también antibióticos. Su dentista le dará instrucciones sobre su alimentación y su higiene bucodental.
  


Fracaso en los implantes dentales

¿Se dan los fracasos en los implantes dentales? Hoy te vamos a hablar de los motivos y razones por las cuales se produce un fracaso en un implante dental. La idea es que conozcas muy bien este tema, para que tomes todas las precauciones posibles.

Existen muchos factores que inciden en que un implante dental fracase. La ventaja es que la mayoría de ellos son totalmente salvables. Estudios científicos en ésta rama implantológica cifran en hasta un 3% el porcentaje de fracasos en los implantes dentales son normales. Si bien es cierto es un porcentaje bien bajo, lo que pretendemos es que tú no caigas dentro de ese porcentaje cuando te realices tu implante dental.

Algunas personas piensan que el principal factor de rechazo es, que falla el proceso de integración ósea con el Titanio, el material de los implantes. En realidad, de producirse un rechazo porque no se integró correctamente la prótesis con el hueso maxilar o mandibular, no se debe en lo absoluto al hueso del paciente ni al Titanio mismo.

Se debe a todos los malos hábitos de la persona en el tiempo de integración del implante, se debe a que se fuma cualquier tipo de cigarro ya que la nicotina es el peor enemigo del crecimiento del hueso alrededor del implante, y muchas cosas más.

Claro, pero las personas prefieren decir: “mi implante fracasó porque no se integró bien”, falso, la gente debería de decir: “mi implante fracasó porque soy un descuidado”. El orgullo es más fuerte que la verdad. Si te haces un implante dental, y sabes realmente cuidar el proceso de crecimiento óseo sobre la prótesis dental, te aseguro que tu implante va a ser 100% efectivo.




Hemos dicho anteriormente que el proceso de integración ósea tiene un promedio de 3 a 6 meses, ahora vamos a aclarar un poco esto: el hueso de nuestra mandíbula o quijada, es muy fuerte, muy sólido, y cuando crece lo hace con su misma  fuerza, así que si un implante dental se realiza en los hueso de la parte de debajo de nuestra boca (mandíbula), la capacidad de integración o fusión entre el hueso y el tornillo de titanio va a ser muy poderosa tanto que sólo quebrando el hueso mismo vas a poder sacar esa pieza de metal.

Por eso, los médicos implantólogos, ponen como un promedio de integración de 3 meses cuando los implantes son en la quijada de la persona.

Ahora, cuando se realiza un implante dental en el maxilar superior, o la parte superior de nuestra boca, se debe tener más cuidado, dado que la calidad del hueso en esa zona es más débil, más suave, más porosa, es más delicado; de igual forma su crecimiento y solidificación es más lenta, por eso los médicos implantológicos recomiendan como promedio hasta 6 meses para que realmente se funda e integre ése hueso con el implante de Titanio.

Otra causa de un rechazo a los implantes dentales, son las enfermedades peridontales, que dañan la estructura ósea alrededor del implante, pero con una buena higiene bucal y algunas recomendaciones específicas de tu médico, seguro podrás evitar sin problema.

Recuerda que los fracasos en los implantes dentales son casi siempre evitables, lo que necesitas es información y conocimiento, y ahí es donde también te podemos ayudar, manteniéndote informado y actualizado con todos los temas relacionados a los implantes dentales.

Mantente siempre en contacto con nosotros visitando nuestro blog, y suscríbete si no lo has hecho, recuerda que la información es poder, y ahora nosotros te brindamos la información para que tú puedas hacerte tu implante dental sin fracaso alguno.

Sinceramente,

Luz Hernández – “Dedicada a Mejorar Tu Salud Dental”